Tag: farmacia 24 horas benidorm
-
Blog,Consejos,Salud
Si sois seguidores de nuestro blog sabréis que nos gusta ser vuestro calendario de la salud ;) Es por eso que hoy os hablamos del Ictus, la patología más frecuente en España en mayores de 55 años. El pasado 29 de Octubre fue el Día Mundial del Ictus, pero conocéis que es realmente? Es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que llevan la sangre al cerebro, ósea, una lesión en el cerebro causada por un trastorno en la irrigación sanguínea cerebral. Este accidente cerebrovascular es una de las asistencias neurológicas urgentes más frecuentes en España, y es importante saber que cada minuto que pasa es crucial porque se reducen las posibilidades de recuperación y pueden provocar secuelas que afecten a la calidad de vida del afectado. TIPOS Este trastorno de la circulación cerebral que altera parte del cerebro puede empezar de manera súbita o gradual. Infarto cerebral: es producida por la obstrucción del flujo sanguíneo de una arteria (trombosis, embolia), reduciendo
Leer más -
Blog
¿POR QUÉ UN DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER MAMA? El día internacional del cáncer de mama busca concienciar a la sociedad de la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad. Porque el cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente en mujeres. En España se diagnostican alrededor de 33.307 nuevos cánceres de mama al año. Es triste pero, ¿sabías que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida? Por eso cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama. TIPOS DE CÁNCER DE MAMA La mama es una glándula. Llamamos cáncer de mama al tumor originado en las células y estructuras de esta glándula, por ello el cáncer de mama es un Adenocarcinoma. CARCINOMA IN-SITU Se llama así a la proliferación celular maligna que ocurre en el interior del conducto mamario, sin traspasar la pared del mismo, es decir
Leer más -
Blog,Cancer,Consejos,Salud
Estos días se esta hablando mucho de la retirada de la Ranitidina en comprimidos orales por parte de la Agencia Española del Medicamento. Esta retirada es una medida preventiva de Sanidad ya que se ha detectado un probable cancerígeno, el N-Nitrosodimetilamina, NDMA. Aun con esto, el Ministerio ha destacado que “no hay evidencia de que la presencia de esta sustancia haya podido producir daño alguno a los pacientes que hayan consumido dicho medicamento” y por eso piden y destacan que es muy importante acudir al médico antes de la interrupción del tratamiento. Esta es una medida de precaución por lo que no se debe interrumpir los tratamientos sin consultar a su medico. QUE ES LA RANITIDINA: Este medicamento reduce la producción de ácido en el estómago por lo que se usaba para tratar a pacientes con úlceras gástricas o reflujo. La AEMPS ha ordenado la retirada de todos los lotes de este medicamento en comprimidos que están disponibles en el mercado. Los laboratorios afectados son los siguientes: Smithkline
Leer más -
Blog,Consejos,Cosmetica,piel,Promociones,Salud,Solar
Manchas en la piel tras la exposición al sol este verano? Lierac nos trae el perfecto plan de choque antimanchas para luchar contra ellas: LUMILOGIE. Esta línea de cosmética de la casa francesa esta formulada para luchar contra TODO tipo de manchas. Las manchas van a apareciendo sobretodo a partir de los 30 años por causa de desórdenes en el mecanismo de producción y distribución de la melanina. Su origen puede darse en el proceso natural del envejecimiento cutáneo, en los cambios hormonales (sobretodo durante el embarazo), hábitos como el tabaco, los cuidados de belleza escasos y otros factores externos como la polución por ejemplo y los rayos nocivos del sol. LUCHA CONTRA LAS MANCHAS La prevención es la mejor manera de prevenirlas! Con el uso de un protector solar diario combatiremos las manchas evitando su aparición. Pero si ya nos han empezado a salir, es fundamental atacar cuando aun están en su primera fase, siendo la dermocosmética el mejor aliado. Los laboratorios
Leer más -
Blog,Consejos,Dietetica y Nutricion,Salud
El jueves 12 de Septiembre se conmemora el Día Internacional de Acción contra la Migraña, un mal que todavía no está totalmente comprendido y que afecta al 14% de la población mundial y a casi 1 millón de personas en nuestro país, provocando una discapacidad grave en el 70% de los casos - es uno de los motivos más frecuentes de absentismo laboral. MIGRAÑA La migraña es un tipo de cefalea de gran intensidad. Aunque no se conoce exactamente la causa, se piensa que puede deberse a un cerebro especialmente reactivo, con una actividad cerebral anormal. Las neuronas son hiperactivas y muy sensibles, enviando impulsos a los vasos sanguíneos que causan el estrechamiento y posterior dilatación de las mismas. Tipos de migrañas: Forma clásica: suele comenzar en la niñez o adolescencia. su síntomas suelen ser las cefaleas pulsátiles en un solo lado de la cabeza, náuseas, vómitos y escotomas (destellos visuales). Hay alimentos que la pueden desencadenar como el vino, el queso, el
Leer más -
Cosmetica,Salud,Virus
Con motivo de la Fiesta del Orgullo LGTBI en nuestra ciudad, el Centro de Salud Pública de Benidorm nos ha pedido colaborar y fomentar el autotest del VIH, y nosotros felices de aportar nuestro granito de arena! En colaboración con el Hospital Marina Baixa, asociaciones y entidades, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento y los organizadores del evento, se están planificando la instalación de un Punto de Salud Sexual con voluntarios de asociaciones y profesionales sanitarios para la realización de pruebas rápidas del VIH. VIH - Virus de la Inmunodeficiencia Humana Este virus, que se puede transmitir por sangre o semen de una persona infectada a otra no infectada o de madre infectada a hijo en el embarazo, parto o lactancia, causa un deterioro del sistema inmunitario porque destruye los linfocitos CD4 esenciales para la respuesta inmunitaria, y del organismo en general, por lo que las personas que se infectan son más propensas a adquirir otras infecciones pudiéndoles provocar enfermedades más graves.
Leer más -
Blog
El viernes 16 de agosto se notificó al Ministerio de Sanidad un brote de intoxicación alimentaria por listeriosis en la comunidad autónoma de Andalucía asociado al consumo de carne mechada industrial elaborada por una empresa ubicada en el municipio de Sevilla. Esta noticia se ha hecho eco en la prensa, televisión… debido al gran número de personas afectadas por el consumo de esta carne en mal estado. Pero... ¿Sabes qué es la listeriosis? La listeriosis es una enfermedad causada por una bacteria llamada Listeria monocytogenes. Se suele contraer por comer alimentos contaminados con L.monocytogenes, ya que esta bacteria vive muy bien en alimentos que están a temperatura ambiente o en frío. Los alimentos que suelen relacionarse con una infección por listeria son los lácteos, particularmente algunos quesos como el brie o camembert y los lácteos crudos, y todo tipo de carnes crudas o poco cocidas. También algunos alimentos procesados pueden ser un buen hogar para la Listeria, como los bocadillos y los embutidos. ¿Qué síntomas produce la listeriosis? Una vez consumido el alimento contaminado, la enfermedad puede
Leer más -
Blog,Consejos,Salud,Vacuna
Este próximo domingo 28 de julio se celebra el Día Mundial de la Hepatitis para concienciar a la población sobre esta enfermedad e invertir en su eliminación. La palabra Hepatitis significa inflamación del hígado. Este es un órgano muy importantes ya que se encarga de digerir alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas. Aunque el alcohol y las drogas también pueden provocar hepatitis, esta inflamación suele estar causada en su mayoría por virus: Hepatitis A, Hepatitis B o Hepatitis C, pudiendo llegar a una fibrosis (cicatrización), una cirrosis o incluso a cáncer de hígado. También existen otras Hepatitis como la Hepatitis D y E, pero hoy nos enfocaremos en las 3 primeras. HEPATITIS A: Suele estar causada por agua o alimentos contaminados. Está presente en heces de los infectados, y se puede propagar por algunas prácticas sexuales. Aunque pueden ser graves, casí siempre es una infección leve, recuperándose por completo la mayoría de la gente. HEPATITIS B o C: Se producen por contacto con humores corporales ya infectados,
Leer más -
Blog,Consejos,Dietetica y Nutricion,Salud
Otra de las infecciones clásicas de esta época estival es la cistitis! Una infección muy molesta que padecen muchas mujeres y que con algunas recomendaciones y pautas podemos evitar que aparezca. CISTITIS Esta infección urinaria es causada generalmente por bacterias y provoca la inflamación de la vejiga. Los microorganismos ingresan en la uretra llegando a la vejiga donde se desarrolla la infección. Es más frecuentes en mujeres que en hombres porque la uretra de las mujeres es más corta y está más cerca del ano. Además las relaciones sexuales o el uso de diafragma aumentan las posibilidades de sufrir una cistitis, al igual que la menopausia. Síntomas de la cistitis - Al ir al baño la orina tiene un olor fuerte o maloliente - Dolor, picazón al hacer pis - Puede que el color de la orina sea turbio o con sangre - Padecer la necesidad de ir al baño con mayor frecuencia - Calambres en la zona baja del abdomen, en los riñones o espalda - Y puede dar fiebre Como tratar la cistitis Primero debemos diagnosticarla,
Leer más -
Blog,Consejos,Salud
Antes de cualquier viaje, todo son preparativos: el transporte, el alojamiento, la guía de viaje, la maleta... Pero hay muchas cosas que también se deben tener en cuenta y se olvidan poniendo en juego tu salud. Viaja con toda seguridad llevando tu salud en la maleta... Controla la caducidad de los medicamentos Lleva leche o comida para el niño ya que puede no gustarle la comida disponible en el lugar de vacaciones No te olvides del sombrero, gafas de sol y cremas con protección solar para evitar las insolaciones Prepara el viaje con tiempo e incluye el botiquín en el equipaje Prepara un pastillero con tu tratamiento diario Si llevas varias maletas y equipaje de mano, reparte tus medicamentos entre todas ellas por si se perdieran Independientemente de que los motivos del viaje sean de ocio, laborales o en misión humanitaria, el viajero está expuesto a riesgos para la salud que dependen fundamentalmente del área geográfica que vaya a visitar, la duración,
Leer más
-
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Febrero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Noviembre 2015