DutchEnglishFrenchGermanPortugueseSpanish
965852154 [%farmacia_contacto_telefono_movil%]    farmaciaeuropabenidorm@gmail.com  

Gastos de envío gratis a partir de 60€

 

El meningococo es una bacteria que puede causar infecciones poco frecuentes pero muy graves como la meningitis o sepsis (infección de la sangre), pudiendo dejar secuelas e incluso causar la muerte. Las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves – esta infección afecta a las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal, las meninges, afectando así al líquido cefalorraquídeo. Las meningitis virales sin embargo suelen mejorar hasta sin tratamiento.

Como mencionamos arriba, la meningitis bacteriana es una infección muy grave y pueden estar causadas por distintas bacterias. Por ejemplo, la vacuna Prevenar13 protege frente a 13 serotipos diferentes de Neumococos que pueden causar meningitis. Esta vacuna ya esta aprobada para su inclusión en el calendario de vacunas financiadas, y su fecha limite para la inclusión es diciembre 2016 – hasta ahora no todas las comunidades autónomas la financiaban. Otra vacuna para prevenir la meningitis es la que hace frente al Meningococo C. Esta si que esta financiada, siendo gratuita para todos los niños a los 4 mese, a los 12 meses y a los 12 años. Y por último la vacuna contra la varicela, el Varivax. Dicha vacuna también tiene prevista su inclusion en el calendario vacunas financiadas y con fecha limite de incluido diciembre 2016. Se administra una primera dosis a los 12-15 meses, y una segunda a los 2-3 años.

En el post de hoy hablaremos del Bexsero, ya que parece que por fin vuelve el suministro a las farmacias. Esta vacuna actú frente al Meningococo B que, aunque su incidencia en sea sólo de 0,77 casos por cada 100.000 personas, es el principal causante de meningitis en España – 7 de cada 10 casos de meningitis es causado por el Meningococo B. La Asociación Española de Pediatría recomienda una vacunación precoz ya que los lactantes son los más vulnerables, y su mortalidad aproximada es del 10% y un reino de secuelas permanentes entre el 20-30% de los supervivientes. Estas secuelas pueden ser: amputaciones, sordera, hidrocefalia o insuficiencia renal.

 

Farmacia_Europa_Benidorm_Lucia la pediatra

 

 

Cómo se debe administrar?

Dependiendo de la edad, las dosis variarán:

  • De 2 a 5 meses –  4 dosis: 3, 5, 7 y 13 meses
  • De 6 y 23 meses – 3 dosis
  • A partir de los 2 años – 2 dosis separadas en 2 meses por lo menos

 

Se puede administrar con otras vacunas?

Esta vacuna se puede administrar con: difteria, polio, tétanos, hepatitis B,  Haemphilus influenza tipo B, parotiditis, sarampión, rubeola, rotavirus y varicela, así como con vacuna conjugada antineumocócica. Además la EMA ha admitido su compatibilidad con el Prevenar, que es la vacuna tridecavalente como muchos ya sabréis.

Lo que no se conoce todavía es si se pueden administrar de manera conjunta la vacuna contra el meningococo C y Bexsero.

Aun así, el CAV-AEP (Comité Asesro de Vacunas, Asociación Española de Pedriatía) recomienda administrar la vacuna Bexsero de forma separada al resto de vacunas del calendario, con una pauta de 3, 5 y 7 meses, o con un intervalo de dos semanas como mínimo respecto a las vacunas habituales.

 

Efectos secundarios?

Según la revista científica Anales de Pediatría, en niños menores de 24 meses las efectos adversos eran locales de tipo dolor o eritema en el lugar del pinchazo, fiebre e irritabilidad. En lactantes, la fiebre aparece en más casos, aunque esta fiebre es baja y desaparece a las 48h. 

Se ha hablado mucho de la Enfermedad de Kawasaki y esta vacuna. Pues bien, según el Comité Asesor de Vacunas, aunque durante los ensayos clínicos se recogieron algunos casos, su relación cause-efecto no es probable hasta que la vacuna se use en la población. De hecho, dicha vacuna ha sido usada en dos brotes de meningitis en EEUU, administrando  más de 28.000 dosis y no se ha registrado ni un solo caso de enfermedad de Kawasaki. Y lo mismo ocurrió en Canada. Se administraron a casi 50.000 personas entre los 2 meses y los 20 años, y no se registro ningún caso. Por lo que el desarrollo de la enfermedad de Kawasaki como complicación de la vacuna es muy improbable.

 

Por qué no esta financiado por la seguridad social?

Esta es otra pregunta frecuente sobre esta vacuna. Pues bien, el Ministerio de Sanidad no considera su inclusión todavía al ser una enfermedad muy poco frecuente, por lo que aún existen interrogantes sobre la toma de decisión, cuanto protege y durante cuanto tiempo. Se seguirá evaluando según la información que se vaya recogiendo.

 

Qué dicen los pediatras?

Son muchos los pediatras que si que recomiendan esta vacuna e incluso que se la han administrado a sus hijos. Pero también existen los casos de aquellos que no la recomiendan. Desde aquí nuestro consejo es que hables con tu pediatra y que te informe correctamente: pros y contras.

También sabes que te puedes pasar por nuestra farmacia siempre que lo necesites y te ayudaremos con cualquier pregunta que tengas. Ahora mismo contamos con unidades de Bexsero en stock, en el caso de que fueras buscando, y esperemos que a partir de ahora nos suministren con mas regularidad para poder tener un mejor servicio.

 

Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm

—–

Biografia: Lucia mi pediatra, MedinePlus, Asociación Española de Pediatría, EnFamilia .es, Pediatra de Urgencias, Dra. Amalia Arce

Fotos: Lucia mi pediatra, crecerfeliz .es

Todos los resultados de búsqueda
Shopping cart
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Wishlist 0
Continue Shopping