Esta semana leímos un artículo sobre los mitos más comunes en la alimentación durante el embarazo, y nos pareció un tema muy interesante para hablar de ello en nuestro blog ya que existen muchas leyendas en torno a este tema. Muchos de estos mitos son transmitidos de madres a hijas o por amigas, así que hoy trataremos de desmontarlos todos gracias a la Fundación Española de la Nutrición. Futuras mamas, no os lo perdáis:
Durante el periodo gestacional la dieta debe ser variada, moderada y equilibrada, al igual que en la población en general. Es importante que el aporte de los nutrientes necesarios sea la adecuada para que la madre tenga una correcta preparación en su nuevo estado, consiguiendo ganar peso adecuadamente.
Según las conclusiones de la Fundación Española de la Nutrición, estos son los mitos más frecuentes sobre la alimentación durante el embarazo:
- Tengo que ganar 15 kg al final del embarazo. Durante el embarazo se produce un aumento de pero con una reserva energética total de 75.000Kcal aproximadamente, pero este incremento debe ser paulatino y bajo control médico. El prime trimestre el aumento de calorías debe ser una ingesta extra de 300kcal diaria. Durante el segundo serán unas 340kcal, y en el último trimestre serán 452kcal. Pero la ganancia de peso en el periodo gestacional depende del estado nutricional que tenga la madre antes y durante este periodo. Es decir, la embarazada no debe ganar un numero determinado de kilos.
- Hay que comer por dos. La madre debe cubrir las necesidades del feto para permitir su correcto desarrollo, pero no por ello tiene que comer el doble. Como comentábamos en el apartado de arriba, la dieta debe incluir los nutrientes necesarios para ambos. De hecho, si se come demasiado, pueden aparecer complicaciones en el embarazo como la diabetes gestacional.
- Las manchas de nacimiento suceden por los antojos. Según la Fundación Española de la Nutrición no existe ningún estudio que demuestre o relacione las manchas de nacimiento en la piel con los caprichos o antojos. Por lo que la creencia de que si no satisfaces los antojos estos se quedarán marcados en la piel, no tiene una base científica.
- El sobrepeso antes y durante el embarazo no afecta al bebé. Como hemos mencionado, el estado nutricional de la futura mamá es muy importante para el correcto desarrollo del feto. Las mujeres con un índice de masa corporal alto tendrán más riesgos de complicaciones.
- La cafeína está prohibida durante el embarazo. Su ingesta debe ser moderada pero no prohibida! No se ha demostrado que una ingesta moderada de cafeína pueda producir algún efecto nocivo en el desarrollo del bebé.
- Las comidas picantes son perjudiciales para el feto. Esto es falso porque las comidas picantes no afectan negativamente al bebé. Lo único es que puede alterar ella función gástrica de la madre provocando reflujo o acidez, aumentando los malestares del embarazo.
- Hacer ejercicio durante el embarazo puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo. No hay nada de malo en hacer deporte siempre y cuando la futura madre ya realizase habitualmente ejercicio antes de quedarse embarazada, y siempre que sea moderado y regular durante todo el periodo gestacional. Si nunca antes había practicado ejercicio, no es recordable que empiece de manera brusca. Lo aconsejable es evitar movimientos bruscos, difíciles y posiciones incómodas. La Fundación aconseja empezar con un ejercicio moderado u continuo durante 15 minutos 3 veces al día, y poder aumentar poco a poco hasta sesiones de 30 min.
Esta demostrado que las mujeres que practican ejercicio bajo supervisión medica, de manera moderada tiene una acción positiva durante el embarazo tanto a nivel físico como psicológico.

Según la Fundación Española de la Nutrición no se trata de ‘doblar’ la ingesta de alimentos, sino de mantener una dieta variada y equilibrad.
Esto y mucho más podrás encontrar en nuestro blog. Queremos mantenerte informado y contarte las novedades en temas de actualidad sobre la salud. Además, te recordamos que cuando realizas tu compra en nuestra parafarmacia online, recibirás tu pedido en 24-48h con un sólo click! Sabéis que estamos a vuestro servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año! No dudes en contar con nosotros si tenéis alguna duda o consulta.
Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm
—–
Fotos: hola .com, ser padres, coenfeba
Bibliografía: hola .com