DutchEnglishFrenchGermanPortugueseSpanish
965852154 [%farmacia_contacto_telefono_movil%]    farmaciaeuropabenidorm@gmail.com  

Gastos de envío gratis a partir de 60€

 

Desde pequeñitos aprendemos unos hábitos de higiene personal que cumplimos rutinariamente todos los días durante el resto de nuestras vidas: lavarnos las manos antes de cocinar y después de ir al baño, cepillarnos los dientes antes de acostarnos,…  Pero aunque no lo creamos, por despiste o sin darnos cuenta, podemos estar cometiendo errores en nuestra higiene diaria.

 

ERRORES EN LA HIGIENE DIARIA

 

– No lavarse los dientes correctamente: Esta demostrado que son muchos los que no se lavan los dientes de manera adecuada.

        * Debemos tardar entre 2 y 3 minutos

        * La pasta de dientes ha de ser la adecuada y sin abusar de los químicos.

        No hay que lavarse los dientes nada más acabar de comer! Puede causar tantos problemas como los que corrige. Por ejemplo, puede provocar un daño en el esmalte de los dientes provocando agujeros no visibles al ojo humano pero perfectos para que la bacteria Streptoccocus lo invada y provoque caries. Por eso hay que esperar al menos media hora después de comer para lavarse los diente. 

 

– Mal uso del champú: En los anuncos de TV siempre vemos un montón de espuma cuando se están lavando la cabeza. Pero el problema con ese exceso de espuma es que nos indica que estamos usando demasiada cantidad de champú, por lo que nos arriesgamos a que los detergentes descompongan la proteína queratina del pelo. Además, el uso diario de estos provocará que el cabello pierda su brillo. Es mejor usar un champú que no haga mucha espuma y que no irrite los ojos porque eso quiere decir que no es alcalino en exceso, por lo que no será tan dañino para nuestro pelo.

 

– Cuidado con ducharse diariamente: Todos tenemos un olor corporal característico, y el problema es el MAL olor corporal, no el olor corporal. Este mal olor se arregla con una ducha de diez minutos con agua y jabón. Un gel agresivo o abusar de la esponja pueden causar deterioro en la piel que es una barrera de defensa, provocando infecciones. Los dermatólogos coinciden en que no debemos abusar del jabón ya que este es un disolvente de grasa dañando el manto graso de la piel que nos protege. 

 

– No lavar la ropa en frío: Cada vez hay más gente que lava en agua fría porque así no hace falta separar la ropa blanca de la de color y arromas tiempo y agua. Sin embargo, al no usar el programa de más de 60 grados, los gérmenes pueden transmitirse a la siguiente colada – esta es la única temperatura que deja la ropa libre de gérmenes. Da igual el detergente que usemos porque este tipo de bacerias sólo se eliminarán con el agua caliente y tendemos al sol la ropa – algo que también solemos fallar más amenudo… Pero lo peor ya si que es si dejamos la ropa húmeda olvidad todo un día dentro de la lavadora… Dicha húmedad hace que las bacterias se reproduzcan y que la ropa se pudra y huela mal.

 

– Evitar acumular platos sucios en la pila de la cocina: Un descuido, las prisas o la pereza puede provocar que acumulemos platos y cacharros sucios en la pila. Pero lo que no nos damos cuenta es que puede ser el lugar más sucio de toda la casa (más que el váter) llegando a acumular hasta 500.000 bacterias por metro cuadrado de la pila. Cuidado con las bacterias E.Coli y Salmonela. 

 

– No bajar la tapa del inodoro: Este es otro descuido muy habitual, y es preocupante porque cuando tiramos de la cadena, los ge2rmenes fecales se desplazan hasta casi 2 metros! Tienes el cepillo de dientes los suficientemente lejos? Si! Las bacterías pueden llegar hasta nuestros cepillos de dientes!

 

– Fiarse de los secadores de mano: Esta claro que los secadores de mano son cómodos para evitar que las toallitas de papel se acumulen, pero no son tan buenos y prácticos como nos pensamos. Secan peor, gastan electricidad, y lo más importante, son menos higiénicas – los secamanos de alta velocidad incrementan la presencia de bacterias en un 42%, pero es que los de aire caliente en un 254%. Al igual que en el caso anterior de la tapa, los secadores pueden llevar as bacterias hasta a 2 metros del lugar. Menos mal que se ha limitado su uso y cada vez los encontramos en menos sitios…

 

Y recuerda: No es más limpio el que más limpia, sino es que menos ensucia 😉 

 

Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm

—–

Biografia: www.elblogdelasalud. info, www.elconfidencial. com, www.ocio .net

Fotos: aprendelotodo .com 

Todos los resultados de búsqueda
Shopping cart
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Wishlist 0
Continue Shopping