El viernes 16 de agosto se notificó al Ministerio de Sanidad un brote de intoxicación alimentaria por listeriosis en la comunidad autónoma de Andalucía asociado al consumo de carne mechada industrial elaborada por una empresa ubicada en el municipio de Sevilla. Esta noticia se ha hecho eco en la prensa, televisión… debido al gran número de personas afectadas por el consumo de esta carne en mal estado. Pero…
¿Sabes qué es la listeriosis?
La listeriosis es una enfermedad causada por una bacteria llamada Listeria monocytogenes. Se suele contraer por comer alimentos contaminados con L.monocytogenes, ya que esta bacteria vive muy bien en alimentos que están a temperatura ambiente o en frío. Los alimentos que suelen relacionarse con una infección por listeria son los lácteos, particularmente algunos quesos como el brie o camembert y los lácteos crudos, y todo tipo de carnes crudas o poco cocidas. También algunos alimentos procesados pueden ser un buen hogar para la Listeria, como los bocadillos y los embutidos.
¿Qué síntomas produce la listeriosis?
Una vez consumido el alimento contaminado, la enfermedad puede cambiar sus síntomas según el paciente al que infecte:
- Una persona sanausualmente pasa una gastroenteritis que cursa con fiebre, malestar general, diarrea, e incluso escalofríos. En estos casos se tratarán los síntomas y rara vez se harán estudios de laboratorio, ya que la gastroenteritis se pasará sola en unos días.
- Otras personas sanas llevan la Listeriaconsigo unos días, pero no tienen síntomas. Son lo que se llama “portadores asintomáticos”.
- Ciertas personas pueden contraer listeriosis invasiva: la bacteria no se queda en el intestino, sino que se mueve por el organismo.
- En las mujeres embarazadasel cuadro se parecerá a una gripe: malestar general, fatiga, dolor muscular y algo de fiebre, pero si no se trata puede desembocar en un aborto espontáneo.
- En otras personas la listeriosis puede causar malestar general, fiebre, rigidez en el cuello, pérdida del equilibrio, confusión e incluso convulsiones, debido a la presencia de la bacteria en otras partes del cuerpo.
¿Cuáles son los grupos de riesgo que pueden contraer listeriosis invasiva?
- Embarazadas
- Inmunosuprimidos, ya sea por enfermedades de base o por tratamientos inmunosupresores.
- Ancianos
- Niños pequeños
Recomendaciones para Prevenir las Infecciones Gastrointestinales de origen Alimentario
- La gran mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos se pueden prevenir con una manipulación apropiada de los alimentos.
- LAVAR. Las manos con agua y jabón con frecuencia y siempre antes de manipular o consumir alimentos y después de ir al baño. LIMPIAR las superficies y utensilios que se usan para cocinar, especialmente si han estado en contacto con alimentos crudos.
- SEPARAR. Los alimentos crudos de los ya cocinados. No utilice los mismos utensilios (tabla, cuchillo…) sin lavar para manipular alimento ya cocinados después de usarlos con alimentos crudos.
- COCINAR. Completamente los alimentos por encima de 70ºC. Asegurarse de que la parte interna de los alimentos alcanzan también esa temperatura
- Evite consumir leche cruda y productos no pasteurizados
- Deseche los huevos sucios o rotos y no lave los huevos, porque el agua fría podría hacer que las bacterias entren al huevo.
- ENFRIAR. Mantenga la cadena del frío y no deje los alimentos cocinados más de 2 horas a temperatura ambiente. DESCONGELAR los alimentos de manera segura en la nevera, en agua fría o microondas. Nunca descongele fuera, porque las bacterias se multiplican rápidamente en las partes de los alimentos que llegan a estar a temperatura ambiente.
Esto y mucho más podrás encontrar en nuestro blog. Queremos mantenerte informado y contarte las novedades en temas de actualidad sobre la salud. Además, te recordamos que cuando realizas tu compra en nuestra parafarmacia online, recibirás tu pedido en 24-48h con un sólo click! Sabéis que estamos a vuestro servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año! No dudes en contar con nosotros si tenéis alguna duda o consulta.
Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm
Fotos: CDC Listeria (listeriosis)/ ABC.es
Bibliografia: Listeriosis. Que es y que sintomas causa. Ecoceutics/Correo Faramacéutico