DutchEnglishFrenchGermanPortugueseSpanish
965852154 [%farmacia_contacto_telefono_movil%]    farmaciaeuropabenidorm@gmail.com  

Gastos de envío gratis a partir de 60€

Nadie dijo que educar a nuestros hijos fuese fácil y el estilo de vida frenético de hoy en día no ayuda mucho, la verdad. Hace unas semanas vimos un artículo en EFESalud que nos pareció muy interesante sobre los hábitos insanos de los niños en casa, y lo comentamos hoy en nuestro blog para que no cometamos durante las vacaciones los mismos “errores” que cometemos durante el curso.

LA HORA DE LA COMIDA

El artículo comenzaba con este dato: siete de cada diez niños comen mientras ven la televisión o manipulan una tablet o móvil. Esta claro que: quién no lo ha hecho alguna vez? En un restaurante o cuando llegas de trabajar cansado y tienes que hacer la cena y mil cosas más. Si lo hacemos de manera puntual no pasa nada, pero que este hábito sea “lo normal” es lo peligroso! ¿Por qué? Porque favorece el sobrepeso, impide que los niños aprendan a disfrutar de los alimentos, influye en el desarrollo natural del factor de atención del pequeño, o simplemente porque se pierden las conversaciones con sus padres.  El momento de las comidas (desayuno, comida o cena) son las mejores ocasiones para inculcar pautas saludables en la mesa a nuestros hijos y disfrutar de ellos.  

La Sociedad Española de Pediatría Extrahopsitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) avaló el V Estudio CinfaSalud sobre “Percepción y hábitos de salud de las familias españolas sobre nutrición infantil”. Tras hacer una encuesta a 3.000 españoles con hijos entre 6 y 12 años, estas fueron sus conclusiones:

  • Sólo el 37,3% de los padres come habitualmente con sus hijos. Pero lo peor es que la percepción que tienen sobre el peso de sus hijos no tiene nada que ver con la realidad. El 64,4% cree que tiene un peso normal para edad y estatura. El 17,9% que están por encima de lo que deberían pesar. EL 15% que por lo contrario están por debajo. El 1,6% muy por debajo. Y el 0,9% que están muy por encima.
  • La realidad era que el 43,1% de los padres no toman medidas al respecto, aunque un 40,3% lo lleva al pediatra o médico de cabecera, el 3,9% al nutricionista y uno de cada 10 lo pone a dieta por iniciativa propia (pero esta última opción cargada de buenas intenciones puede ser contraproducente en algunas ocasiones. Mejor consultar a un especialista).

Y es que el 83,8% de los niños españoles no desayunan adecuadamente, siendo la comida más importante para que puedan tener un buen rendimiento escolar y energía durante todo el día.

Este video de Alvaro Bilbao, neuropsicólogo y psicoterapeuta, es muy interesante y nos deja indiferente a nadie. Son sólo 4min de video, no te lo pierdas!

EL SUEÑO

El sueño es otro factor muy importante para la salud y el control del peso, y es que el 93,1% no duermen lo recomendado que son 10 horas en niños, aunque al menos duermen entre 8 y 10 horas.

 EL EJERCICIO FÍSICO

Aunque el 45,7% hace al menos dos horas de actividades físicas extraescolares, todavía nos queda mucho por hacer. Es verdad que a veces esas clases pueden ser caras y no todo el mundo se puede permitir llevar a sus hijos a actividades extraescolares, pero no por ello debemos hacer que nuestros hijos tengan una vida sedentaria. Bajar al parque a jugar, montar en bici, caminar, jugar al futbol con los amigos,… son actividades físicas fáciles de realizar y sin que ello conlleve ningún gasto extra. Además están los fines de semana para hacer estas actividades con los padres, fomentando así una mejor relación. 

CLAVES PARA MEJORAR TODOS

1. Sigue la dieta mediterránea: que la cantidad de pescado que comen a la semana vaya poco a poco en aumento. Más de la mitad de los escolares consumen carne entre cuatro y siete veces a la semana cuando debería ser entre una y tres.  El aceite de oliva en lugar de mantequilla, las frutas verduras, y lácteos. El agua es siempre el mejor refresco.

2. Comer 5 veces al día. Desayunar fuerte, almorzar al mediodía, comer, merendar y cenar a una hora temprana y no muy pesado es lo ideal para asegurarnos que consumen los nutrientes necesarios y no pican guarrerias en tres horas. Para almorzar y merendar evitaremos la bollería industrial. Que mejor que un bocadillo de queso y un yogur o fruta?

3. Te acuerdas de la pirámide alimenticia? Hablamos de ella hace unos meses, puedes recordarla pinchando AQUÍ. Explicársela a los niños no sólo es el trabajo de los profesores, también de los padres.

4. Debemos evitar la comida rápida y los productos industriales en todo lo posible. Son alimentos que engordan y no alimentan… 

5. Comer en familia juntos para tener tiempo en familia, comunicaros y predicar con el ejemplo.

6. Nada de móviles o televisión mientras comemos para que la atención sea en la comida y nos tengamos interrupciones que puedan anular la conversación familiar.

7. Hacer la compra en familia y enseñarles a interpretar las etiquetas o como hacer la compra les inculcaremos unos hábitos correctos a la hora de hacer la compra en un futuro.

8. Intentamos hacer de nuestra cocina y platos algo divertido. Nos pueden ayudar a cocinar o que nuestros platos sean divertidos.

9. Que no tengan una vida sedentaria es tan importante como los correctos hábitos de alimentación. Vida activa – y de paso no nos vendrá mal a los padres 😉

10. Son niños, asegurémonos que duermen por lo menos 10 horas para que tengan una completa recuperación, herramienta importante para combatir también el sobrepeso.

Acordémonos que los niños lo imitan todo, y lo normal es que sea de sus padres – personas que admiran y quieren. Que mejor que sus propios padres para dar ejemplo! Si nuestros hijos no aprenden o cogen buenos hábitos de pequeños, muy difícilmente sabrán cambiarlos cuando sean mayores. 

Esto y mucho más podrás encontrar en nuestro blog. Sabéis que estamos a vuestro servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año! No dudes en contar con nosotros si tenéis alguna duda o consulta.

Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm

 

—–

Fotos: Alvaro Bilbao FB, ell ahoy .es, madreshoy .com, livenutryness .mx, saludcronica .com, losfuerte .com, tdcnutricion .com, cuidadsatelite .com, elnuevodia, webconsultas, kraftpr, j3blackgamer .au, noticiaaldia .com

Bibliografía: EFE Salud .com

Todos los resultados de búsqueda
Shopping cart
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Wishlist 0
Continue Shopping