En el post de hoy queremos desmontar los falsos mitos que se han creado en nuestra sociedad en los últimos años sobre la leche: que si engorda, que si es indigesta, que si produce asma,… Esta nueva moda ANTILECHE que se ha creado si NO eres intolerante a la lactosa es MUY PELIGROSA para la salud y os contamos el por qué…
QUE ES LA LACTOSA?
La lactosa es el azúcar de la leche. Esta molécula formada por glucosa y galactita es demasiado grande para poder ser asimilada por nuestro cuerpo, por lo que la enzima LACTASA ayuda a dividirla en glucosa y galactita, y así asimilarla.
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
Las personas intolerantes a la lactosa son aquellas que NO producen la enzima lactasa, por lo tanto, no son capaces de asimilar la lactosa. La intolerancia puede ser temporal o genética (el 70% de los casos). La intolerancia genética es incurable, por lo que debemos evitar los productos que contengan lactosa como los productos lácteos (yogures, queso,…), la bollería, e incluso la charcutería o todos los productos derivados de animales – deberemos leer bien los ingredientes. Sin embargo intolerancia temporal puede darse cuando hemos pasado un virus o problemas gastrointestinales y nuestra flora intestinal queda dañada, fallando la producción de lactasa.
Cuando una persona no puede hidrolizar la lactosa (dividirla en dos), este azúcar va directamente a nuestro intestino. Allí será descompuesta por nuestras bacterias, produciendo hidrógeno, CO2 y metano, lo que se traduce en gases, dolores de barriga y diarrea.
Es importante que las personas intolerantes presten atención a su alimentación porque pueden tener carencias de Calcio y VitD. Deberán incluir alimentos ricos en estos dos nutrientes o ayudarse con complejos vitamínicos ya que, como veremos más adelante, el Calcio es fundamental en nuestro metabolismo.
MODA ANTILECHE
Como comentábamos al principio, si no eres intolerante a la lactosa, por qué dejar de consumir leche si este es el primer alimento que tomamos nada más nacer y el único por varios meses? Además la leche esta dentro de la pirámide alimenticia como un alimento esencial valorado por nutricionistas. Y muchos son los expertos que lo corroboran:
Según Ángel Gil, Presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (Finut) y catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Granada, “Son muchos los falsos mitos que han logrado asentarse en la sociedad. Frente a estos bulos, no hay mejor argumentación que la científica, que corrobora el rol indiscutible de la leche como mejor fuente dietética de Calcio y como alimento nutricionalmente muy completo”.
La Doctora en Farmacia y Catedrática de Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid, Rosa María Ortega, añade que “No sólo no hay que dejar de tomar lácteos, sino que deberíamos ir aumentándolos hasta tomar tres lácteos al día, entre los que se incluyen la leche, los yogures y los quesos. La ingesta dependerá de la edad de la persona y de su estilo de vida, ya que los niños y los ancianos deben tener una ingesta de lácteos mayor”. La Dra. Ortega rompe con el mito de que la leche engorda: “los estudios epidemiológicos confirman que las personas con sobrepeso y obesidad toman menos lácteos de los recomendados”.
“La leche es la principal y mejor fuente dietética de Calcio y una de las más accesibles, tanto por los altos niveles de este mineral presente en la composición natural de este alimento, como por su elevada biodisponibilidad”, explica en esta ocasión el Presidente de la Fundación Española de Nutrición (FEN) Gregorio Varela, y Catedrático de Nutrición de la Universidad CEU San Pablo deMadrid.
Ascensión Marcos, Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) incluye que “Tomamos la leche como si fuera un alimento opcional e incluso no necesario, pero eso no es verdad, ya que, si no se ingiere suficiente leche, la presencia de Calcio en el cuerpo sería muy baja, y eso tiene repercusiones para la salud”. Ascensión Marcos también es profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIS, de Madrid.
Tener una mayor densidad ósea esta relacionada con una mayor ingesta de lácteos, que con una adecuada presencia de VitD, el riesgo de fracturas óseas es menor en fase adulta, además de una menor incidencia de la diabetes tipo II y a una menor pérdida ósea en mujeres en fase postmenopáusica. También tiene un papel fundamental en otros procesos fisiológicos como el mantenimiento de la actividad neuronal, o proporcionando una estructura adecuada en los músculos o como mensajero químico entre las células. “Estamos aumentando nuestra esperanza de vida y el Calcio y la lactosa son imprescindibles para el mantenimiento de cuerpo en buena forma durante más años” aporta Gil.
Con todos estos datos y comentarios aportados por expertos podemos comprobar que los lácteos son clave para la salud. Sin embargo el consumo de leche en España ha caído hasta un 30%, y el 80% de la población española no alcanza las recomendaciones de ingesta de Calcio diarias, según el estudio Anibes. Es cierto que este descenso también se ha visto afectado por el aumento de personas intolerantes a la lactosa en nuestro país – más del 50% de la población española tiene problemas para digerirla. Pero sólo 1 de cada 10 españoles están diagnosticados con una intolerancia a la lactosa cuando esta puede tener diferentes niveles: desde alergias graves a intolerancias leves.
Un dato muy importante a tener en cuenta y del que no se habla es de la caseína! Esta proteína es propia de la leche y puede que no seamos capaces de asimilarla bien pasando al intestino delgado parcialmente digerida y produciendo los mismos síntomas que una intolerancia a la lactosa: flatulencias, diarrea y dolor abdominal. Hay mucha gente que es alérgica a esta proteína sin saberlo.
Y otro dato curioso que no mucha gente conoce es que cuando las bacterias fermenta la leche, se comen la lactosa produciendo ácido láctico. Por eso los yogures, quesos, y otros derivados lácteos se toleran mejor que la leche, a no ser que tengas una intolerancia grave, claro!
CONTROVERSIA SOBRE LA LECHE
También queremos que conozcáis la opinión de otros expertos, ya que no todos opinan igual – así podréis tomar la decisión por vosotros mismos. Por ejemplo, Jeffrey Holly, Catedrático de Ciencias Clínicas de la Universidad de Bristol (Reino Unido) asegura que la leche es un alimento imprescindible durante el creciente y particularmente para cubrir el período de tiempo entre el nacimiento y la maduración del sistema digestivo. El ser humano es el único mamífero que continua tomando leche en su fase adulta mientras que en otras partes del mundo como China o Japón a penas se consume pasada la fase de crecimiento y donde los casos de cáncer de próstata y mama son mucho menores. Aunque no todos los expertos están de acuerdo. el Dr. Ramón Colore, jefe de servicio del Instituto Catalán de Oncología de Girona dice que “ estos estudios demuestran una asociación, pero no necesariamente una relación causal. Es una hipótesis que tendrían que ser confirmada”.
Por todo esto que os contamos hoy cada vez son más los españoles que se pasan a las bebidas vegetales
BEBIDAS VEGETALES
Estas bebidas como la leche de soja, almendras, nueces o almendras son cada vez más populares a pesar de entre la sociedad aunque la persona no este diagnosticada como intolerante. Es muy importante que entendamos que estas bebidas no son sustitutivos NI SON LECHE. El Tribunal de Justicia de La Unión Europea ha dictado sentencia en la que prohíbe a la industria alimenticia utilizar la palabra o expresión “leche” cuando se tratan de bebidas vegetales, y es que tienen una composición muy diferente por lo que en ningún caso es sustitutiva. Según Ángel Gil “las bebidas vegetales tienen el 40% menos de valor biológico de los lácteo, apenas aportan Calcio y, lo que es peor, tienen mucha más azúcar”. Aunque veamos que han añadido Calcio a una bebida vegetal, debemos tener en cuanta que su biodisponibilidad (porcentaje de absorción) es mucho menor que la del Calcio que esta presente en la leche ya de manera natural, sin añadidos. Además, no llevan a penas VitD, nutriente importantísimo a la hora de la correcta absorción del Calcio por el organismo. Y para concluir, Gregorio Varela hace hincapié en que “las bebidas vegetales tienen hasta tres veces más azúcar (sacaras) que la leche, que sólo contiene lactosa, un azúcar natural que interviene en la absorción del Calcio y entras funciones esenciales en el organismo”.
Con este post lo que queremos recalcar es:
– Que la leche es un alimento fundamental e importantísimo para el crecimiento y la obtención de Calcio, siendo este un elemento muy importante en el correcto funcionamiento de nuestro organismo y cuerpo.
– Que las bebidas vegetales no son leche, por lo que no deberían sustituirse como tal.
– Que lo que debemos hacer es acudir al especialista en el caso de creer que padecemos una posible intolerancia a la lactosa. Ellos nos recomendarán como actuar y si necesitaríamos suplementos alimenticios
Esto y mucho más podrás encontrar en nuestro blog. Si realizas tu compra en nuestra parafarmacia online, recibirás tu pedido en 24-48h con un sólo click! Sabéis que estamos a vuestro servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año! No dudes en contar con nosotros si tenéis alguna duda o consulta.
Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm
—–
Fotos: quo .es, tarifa .es, sportlife .es, larazon .es, corazonazul. org, runners .es, rescatatusalud .com
Bibliografía: Fundación Española de Nutrición (FEN), FINUT, Dr. , lazaron .es, ADILAC, AESAN