A menudo nos preguntamos ¿Por qué engordo? La fórmula es fácil:
Mayor Ingesta + Bajo Gasto Energético = AUMENTO DE PESO
aEsto significa que comemos más y nos movemos menos. Y nos decimos a nosotros mismos “¡Venga, hoy me pongo a dieta!”, pero los cambios son lentos y difíciles de mantener en el tiempo. Lo cierto es que hoy sabemos que con la pérdida de peso no sólo mejora nuestra imagen, sino que se reducen los factores de riesgo cardiovasculares como diabetes, hipertensión y dislipemias. Por lo que ya tenemos más razones de peso para por lo menos intentarlo.
Nuestro objetivo es ayudarte a conseguirlo con 6 productos y algunos consejos. ¡Allá vamos!
1. GARCINIA CAMBOGIA:
Habrás oído hablar de ella y lo cierto es que su utilidad es controvertida, pero según nuestra experiencia es un producto que merece la pena. Tiene un efecto de liberación de serotonina en el cerebro con disminución del apetito, acompañada de una acción inhibitoria enzimática.
¿Cuándo usarla? Está pensada para aquellas personas que “picotean” entre horas, en combinación con una dieta saludable no excesivamente hipocalórica. Por este motivo lo recomendamos en etapas de mantenimiento o para personas que quieren quitarse un par de kilos.
2. GLUCOMANANO:
El saciante por excelencia. Es una fibra soluble capaz de aumentar su tamaño hasta 100 veces, produciendo sensación de saciedad, además de ayudar a regular el tránsito.
¿Cuándo usarla? En personas con gran apetito acompañado de una dieta hipocalórica.
3. ORTOSIFÓN
No está justificado su empleo para la pérdida de peso por sí solo, ya que tiene un efecto diurético y produce disminución de peso a base de líquido y no de masa grasa.
¿Cuándo usarlo? Nosotros lo recomendamos a aquellas personas que además de peso tienen retención de líquidos, ayuda a “deshincharse”, y lo mandamos en combinación con una dieta saludable y otro producto quemagrasas durante el primer mes.
Nota: Evitar el uso de diuréticos que requieren prescripción médica, como la furosemida, ya que pueden producir alteraciones en la tensión arterial y alteraciones hidroeléctricas. El ortosifón se considera seguro en este aspecto siempre y cuando no se abuse ni en dosis ni en tiempo de uso.
4. CAMILINA:
Tiene efecto termogénico y diurético, es decir, quemagrasas. Hay estudios que demuestran un aumento del 4% sobre el gasto energético diario.
¿Cuándo usarlo? Sobrepeso en general, asociado a una dieta hipocalórica. Evitar tomarlo antes de dormir ya que puede producir excitabilidad.
Nota: No recomendado a personas con sensibilidad a bases xánticas.
5. ANANÁS:
Leve efecto diurético. Por sí solo no tiene efectos en la disminución del peso. Nosotros lo recomendamos para reducir la celulitis, pero profundizaremos sobre este tema en el próximo post.
6. FUCUS:
Tiene propiedades físico-químicas de los mucílagos actuando como una fibra soluble facilitando el tránsito. Además tiene contenido en yodo que aumenta la degradación de las grasas. Es así un acelerador del metabolismo.
¿Cuándo usarlo? Personas con el metabolismo “dormido” con el fin de activarlo, combinado con hasta 5 comidas saludables al día (porciones pequeñas) y ejercicio.
Nota: NO superar 120mg/día de yodo o su cantidad equivalente en fucus, ya que puede producir hipertiroidismo.
CONSEJOS
- Realizar ejercicio al menos 30 minutos días alternos.
- No saltarse ninguna comida. Lo mejor es comer 5 veces/día pequeñas cantidades. Si comemos sólo 2 veces al día, por ejemplo, nuestro organismo , que es una máquina inteligente, acumulará grasa a modo de reserva. Comiendo más veces activaremos el metabolismo y quemaremos más.
- Beber mucha agua y eliminar zumos envasados, refrescos y alcohol. Reduciremos azúcar y grasas.
- Cambiar fritos por hervido/plancha/horno/vapor
- Ensaladas antes de la comida, evitarla por la noche ya que la lechuga es difícil de digerir y puede producir gases
- Las legumbres tu mejor amigo y el pan sólo un conocido (porciones pequeñas-40gr-2 veces al día)
Por último…SONRÍE Y SE FELIZ
Creditos Fotos: Arkopharma.es y shapeyou.weebly.com