Que mejor manera de empezar nuestro blog, que hablar en el primer post sobre la preconcepción. Iremos paso a paso contigo en tu embarazo, ayudándote con aquellas dudas o preguntas que tengas, y dando pequeños consejos que harán de este viaje, un viaje inolvidable que haremos juntos. Cuando una pareja decider dar el aso de aumentar la familia, es conveniente que la mujer acuda a su ginecólogo para una revision y poder evaluar los posibles problemas medicos que pudieran existir. Esta consulta debe centrarse en tres puntos fundamentales:
1- La búsqueda de posibles problemas médicos no conocidos que pudieran complicar la gestación>
2- Actualización del control ginecológico habitual
3- La información sobre la prevención primaria de posibles anomalías fetales, recomendando un sumplementos mujeres que planifican el embarazo
La nutrición materna preconcepcional desempeña un papel fundamental en la salud reproductiva, tanto en la mejora de la fertilidad como en la salud del feto. Desde que se planea un embarazo hay que actuar como si se estuviera embarazada, es decir, llevar unos hábitos de vida sanos y saludables. Un buen suplemento alimenticio como Natalben Preconceptivo por ejemplo, prepara tu embarazo contribuyendo al desarrollo adecuado de tu hijo. Optimiza la capacidad normal de la mujer para procrear y ayuda a conseguir el estado nutricional adecuado para el correcto desarrollo fetal.
Acido Fólico y Vit B12: estas vitaminas son imprescindibles para la correcta multiplicación y división celular.
Vitamina D: favorece la absorción del calcio y esta implicada en la división celular.
Zinc: este micronutriente de propiedades antioxidantes interviene en los procesos de fertilidad y reproducción.
Yodo: es necesario para el correcto desarrollo del feto, tanto a nivel físico como intelectual.
Como ya hemos mencionado antes, es recomendable que la mujer se encuentre en un buen estado nutricional, y llevar hábitos saludables. Unas reglas para que la alimentación favorezca el buen desarrollo de la futura gestación son:
Que mejor excusa que un futuro embarazo para iniciar conductas saludables
Toma diariamente un complemento alimenticio
No aumentar el consumo de grasas para evitar la ganancia de peso
Mejor cocinar a la plancha o prepara los alimentos hervidos
Procurar incluir en todas las comidas una o dos raciones de verduras, frutas y hortalizas
Aumentar el consumo de productos lácteos, preferiblemente desnatados
En cuanto las proteínas, debes consumir cantidades similares a las recomendables con anterioridad al embarazo
Evitar el tabaco, café, alcohol o cualquier otra droga
Aumentar el contenido de fibra en la dieta
Repartir la ingesta diaria en cinco o seis tomas diarias<
No existe un plazo máximo desde que se empieza a buscar la gestación hasta que se consigue, pero si en el plazo de un año de relaciones sexuales frecuentes sin método anticonceptivo no ha habido suerte, es recomendable realizar un estudio en una unidad de fertilidad. La búsqueda puede ser un periodo de incertidumbre que puede angustiar a la pareja. En este caso lo mas aconsejable es intentar seguir con la rutina habitual.
Si tienes alguna pregunta o comentario sobre este tema, no dudes en escribirnos a info@farmaciaeuropabenidorm.com
Fuentes: “Guía del desarrollo optimo” Natalben, Lab Italfarmaco