El 90% de las mujeres tenemos celulitis. Este dato hace de la celulitis la principal preocupación de las mujeres en cuestiones de belleza por eso queremos contarte en qué consiste, cómo se trata y qué puedes hacer para evitarla.
Se entiende por celulitis la acumulación de tejido adiposo formando nódulos y hoyuelos que ocasionan el aspecto de “piel de naranja”, y se localiza principalmente en caderas, muslos, nalgas y abdomen. La celulitis no puede ser considerada como una enfermedad, sino como una alteración estética de la superficie de la piel que afecta a partir de la adolescencia en mayor o menor grado.
Está presente en todas las razas aunque afecta con mayor frecuencia a la blanca y en menor medida a las mujeres asiáticas. Es muy poco frecuente en los hombres y por ello se cree que el factor hormonal juega un papel relevante en su desarrollo.
Aunque suele estar presente en zonas con exceso de tejido adiposo y en personas obesas, la obesidad no es necesaria para que se produzca.
La predisposición genética, el sexo y la raza también juegan un papel en el desarrollo de la celulitis. La vida sedentaria, las dietas ricas en grasas y carbohidratos, el estrés, el abuso del tabaco y el alcohol y medicamentos como antihistamínicos, tratamientos antitiroideos o para el corazón contribuyen a su agravamiento. Pero también las hormonas sexuales juegan un papel importante. La celulitis se agrava con la ingesta de estrógenos, anticonceptivos y el embarazo. También puede presentarse en hombres con deficiencias hormonales de andrógenos (como aquellos que han recibido medicamentos para el cáncer de próstata).
La celulitis se clasifica en grados, en función de la existencia o no de piel de naranja:
- Grado 1: Piel lisa de pie o tumbada; al comprimir la piel entre los dedos no se observa piel de naranja
- Grado 2: Piel lisa de pie o tumbada, pero al pinzarla entre los dedos o al contraer la musculatura, aparece la piel de naranja.
- Grado 3: Piel lisa tumbada, pero aparece piel de naranja al ponerse de pie.
- Grado 4: Hay celulitis con o sin pinzamiento, de pie y tumbada y suele corresponder a mujeres postmenopáusicas y con obesidad.
Existen otras clasificaciones de la celulitis, en función de la consistencia de la piel:
- Dura: Tejidos tonificados, rígidos y duros al tacto. Es típica de mujeres jóvenes que hacen ejercicio físico. Suele asociarse con estrías y se correspondería con el grado 2.
- Flácida: Los tejidos se muestran blandos y se balancean con el movimiento. En mujeres inactivas y en aquellas que han perdido peso súbitamente.
- Edematosa: Es la más severa y menos frecuente. Se acompaña de hinchazón de los miembros inferiores y dolor ocasional.
- Mixta: Es la más frecuente, más de un tipo de celulitis en diferentes localizaciones en la misma persona.
Consejos para combatir la celulitis
Dieta saludable:
Se aconseja una dieta variada rica en verduras y frutas, baja en sal para evitar la retención de líquidos y preferiblemente muy baja en grasas no saludables.
Ingesta adecuada de agua:
Al estar la celulitis muy relacionada con la acumulación de toxinas es muy importante asegurar un buen aporte de líquidos que permitan eliminar dichas toxinas.
Existen multitud de apps que sirven como recordatorio de la toma de agua, por ejemplo:
- Aqualert: Es una aplicación gratuita tanto para Android como para IOS que te recuerda que debes beber agua. Es muy sencilla y fácil de utilizar, al indicar nuestro peso, sexo y actividad física ella calcula nuestra ingesta hídrica adecuada y al activar las notificaciones automáticas te va avisando cuando debes beber. Incluye estadísticas de consumo, frases de motivación, logros, …
- Plant Nanny: a través del cuidado de una planta muy mona y simpática esta app nos recuerda que debemos beber agua. Es gratuita y al igual que las anteriores está disponible para IOS y Android. Es cómo un juego y podemos elegir entre varias plantas diferentes -algunas requieren compra dentro de la propia aplicación-. Las notificaciones las programamos nosotros mismos, podemos indicar la hora de inicio y la de fin de manera que de noche no nos molestará.
Ejercicio Físico:
La actividad física se recomienda en todos o casi todos los casos, pero para deshacerse de la celulitis, es imprescindible.
Tratamiento tópico:
Los resultados mejoran si la piel está exfoliada y si realiza la aplicación del producto mediante masajes una o dos veces al día.
Para el vientre los masajes serán en círculo en el mismo sentido de las agujas del reloj, para cadera y muslos movimientos circulares ascendentes hacia la cintura, las piernas también en movimientos circulares ascendentes y en el caso de los brazos subiendo hacia el hombro.
Este tratamiento tópico se puede complementar con un tratamiento nutricosmético oral que hará que los resultados sean aún mejores.
En Farmacia Europa Benidorm tenemos multitud de opciones para ayudarte además si realizas tu compra de anti-celulíticos en nuestra parafarmacia online, recibirás tu pedido en 24-48h con un sólo click! Sabéis que estamos a vuestro servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año! No dudes en contar con nosotros si tenéis alguna duda o consulta.
Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm
—–
Fotos:
Bibliografía: Mª José Cachafeiro y Nuria Fervienza. (Marzo, 2016). Nuevas armas para combatir la celulitis. Correo farmacéutico, España. Recuperado de https://www.correofarmaceutico.com/tododermo/blogodermo/dermoclass-3-0/corporal/tratamiento-celulitis-apps-consejos.html. // Bonnie Sanchez, T. y Llorens Tubau, C. (2011) Celulitis. Guía práctica de actuación desde la farmacia comunitaria. Elsevier // Roo, E. Miembro de la AEDV (Academia Española de Dermatología). Celulitis, lo último para combatirla.