DutchEnglishFrenchGermanPortugueseSpanish
965852154 [%farmacia_contacto_telefono_movil%]    farmaciaeuropabenidorm@gmail.com  

Gastos de envío gratis a partir de 60€

Esperar entre 2 o 3 horas después de comer para poder meterse en el agua, ya sea piscina o playa, es un clásico del verano, y es que esta costumbre ancestral va pasando de generación en generación, madre a madre. Según el Dr. Jesús Martinez, pediatra y autor del libro”El médico de mi hij@“, lo que es evidente es que hay que tener un poco de juicio para no sufrir un choque de temperaturas ya que está ahí la causa de muchos de los sustos y míticos cortes de digestión.

¿Cuánto tenemos que esperar?

Pongamos el caso que hemos comido mucho. Si tras una buena comilona nos metemos en el agua corriendo con el calor de mediodía, es muy probable que tengamos un corte de digestión con posibilidades de sufrir una parada cardíaca llamada hidrocución.

Un cuerpo acalorado por culpa de hacer deporte o por un exceso de comida o por ambas puede ocasionar un shock importante, provocando una pérdida de la presión sanguínea, mareo y desvanecimiento. Y claro, si esto nos pasa donde cubre el agua, el susto puede ser mayor. Cuando estemos recién comidos, acalorados o llevemos más de dos horas al sol, tenemos que bajar nuestra temperatura corporal poco a poco: mojarse los pies, refrescamos los brazos y el cuelo, y poco a poco meter el resto del cuerpo. A la mínima señal de mareo o sensación rara, prestando especial atención a los niños y mayores, debemos salir lo más rápido posible del agua y pedir ayuda. 

El caso de los más pequeños, que pueden llegar a preguntarnos “Cuánto queda?” infinitas veces, usaremos nuestro juicio ya que si ha comido normal o ligero, muchas veces es mejor que se meta poco a poco en el agua a que le dejemos dos horas jugando al sol para que “haga la digestión” – puede ser hasta contraproducente para los niños esperar tanto tiempo al sol. Por eso, entrar con los peques al agua para enseñarles como deben hacerlo son unos minutos con ellos y damos ejemplo de como entrar al agua. Recordad que los niños siempre nos imitan, no vale con las órdenes, y que mejor que el ejemplo para enseñarles a como actuar y poco a poco aprender. 

Como dice el Dr Jesus Martinez, “No hay porque sufrir el castigo de la espera, pero al entrar al agua hay que hacerlo con prudencia”.

Esto y mucho más podrás encontrar en nuestro blog. Sabéis que estamos a vuestro servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año! No dudes en contar con nosotros si tenéis alguna duda o consulta.

Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm

 

—–

Fotos: ElPais .com, guiainfantil .com, mibebeyyo .com

Bibliografía: Dr. Jesus Martinez, ElPais .com

Todos los resultados de búsqueda
Shopping cart
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Wishlist 0
Continue Shopping