A muchos nos puede pasar que durante los viajes o vacaciones nuestra regularidad a la hora de ir al baño se pueda ver alterada, apareciendo así el odiado estreñimiento. Durante Semana Santa se pueden dar casos ya que los cambios en los horarios de las comidas o en el tipo de dieta es frecuente y esta alteración de la rutina puede provocar casos de estreñimiento que no son graves pero si molestos.
¿QUÉ ES EL ESTREÑIMIENTO?
Los especialistas consideran que si una persona no va al baño a defecar al menos una vez cada tres días y/o si lo hace con dificultad, padece estreñimiento.
¿POR QUÉ OCURRE CUANDO VIAJAMOS?
Como comentábamos en el inicio del post, los cambios que se producen en los hábitos de alimentación como el horario, el agua, la dieta,… nos influye ya que necesitamos un tiempo de adaptación para que nuestro cuerpo se acostumbre. Si además le sumamos los cambios de clima o los nervios por el viaje (preparativos, ilusión, prisas), nuestro funcionamiento intestinal estará hecho un lío.
Una de las principales causas es la falta de ingesta de fibra – es muy importante que durante nuestras vacaciones comamos mucha fruta y verdura. Sabemos que estar de vacaciones y tomar verduras es un rollo, pero desayunar fruta y cereales es perfecto para empezar bien el día con energía y con un buen aporta de fibra.
Otra causa muy común es que no bebemos agua suficiente! Es recomdable beber al menos un litro y medio de agua al día, y si estamos de viaje en un lugar con clima cálido, tendremos que beber aún más agua.
También se recomienda no hacer comidas copiosas o pesadas, y hacer algo de ejercicio físico para mejorar así nuestro tránsito intestinal. Ah! Y no demorar la defecación. Debemos ir al baño cuando nuestro cuerpo nos lo pida, sin horarios ni lugares concretos.
Curiosamente se están dando cada vez más casos de estreñimiento en niños y adolescentes por culpa de la ingesta de las “comidas rápidas”, alimentos muy ricos en grasas y bajos en fibra.
CONSECUENCIAS
El estreñimiento es más molesto que grave, pero aun así debemos llevar cuidado y evitarlo para que conlleve problemas posteriores como por ejemplo cuando una persona estreñida hace una comprensión abdominal mayor se puede producir una pequeño traumatismo que provoque la debilitación de los músculos dando a la larga problemas de incontinencias urinarias y fecales. Por eso, no debemos tener pudor a la hora de ir al médico si no conseguimos controlar nuestro estreñimiento con fibra, ejercicio y agua.
PRODUCTOS
No queremos que nuestras vacaciones se vean empañadas por culpa del estreñimiento, por eso no olvidemos seguir las recomendaciones citadas arriba y por si eso no funcionara del todo y necesitásemos una ayuda extra, podemos incluir algún laxante de tipo natural, infusión o fibra en vuestro botiquín de viaje. Los laxantes es conveniente usarlos cuando sea necesario y sin abusar de ellos ya que no queremos que nuestro cuerpo se haga vago y dependiente de ellos, llegando al extremo de necesitarlos siempre para poder defecar.
Aquí os nombramos algunos que podéis usar (pinchando en la imagen podréis ver la ficha de cada producto):
Aquile Lax – Infusiones
Aboca Aliviolas – Infusiones, 20 bolsitas
Regulax – Infusiones, 30 sobres
Casen Fibra – Sobres. También disponible en version Junior
NS Fibra – 250 gramos
Roha-Max – Envase grande y pequeño
ArkoBiotics Tránsito Intestinal – 80 comprimidos
Aboca Aliviolas Bio – 45 y 90 comprimidos
Aboca MeliLax – Microenema infantil y adultos
Ya sabéis que estamos a vuestra disposición vía email (farmaciaeuropabenidorm@gmail.com), por teléfono (965852154), en las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter,…) o en la oficina de farmacia (Avda. Europa 12, Benidorm). Felices de atenderos!
Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm
—–
Fotos: farmaciaeuropa24horasbenidorm.com, blogs.peru .com, wasanga .com
Biografía: holadoctor .com mujerhoy.com, muchoviaje .com