DutchEnglishFrenchGermanPortugueseSpanish
965852154 [%farmacia_contacto_telefono_movil%]    farmaciaeuropabenidorm@gmail.com  

Gastos de envío gratis a partir de 60€

Si sois seguidores de nuestro blog, sabréis que nos gusta destacar las fechas importantes dentro del calendario de salud. Mañana es el Día Mundial del SIDA, 1 de Diciembre, por lo que nuestro post lo vamos dedicar a conocer un poco mejor esta enfermedad, sus verdades, sus bulos, las últimas alarmas… 

QUÉ ES EL VIH?

El VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario de la persona infectada. Si nuestro sistema inmunitario esta dañado, no tendremos defensas para luchar contra bacterias, virus y hongos, por lo que estos pueden invadir nuestro organismo y atacarnos. El VIH ataca especialmente a los linfocitos CD4, encargados de fabricar anticuerpos para luchar contra agentes externos. Si estos linfocitos son atacados, nuestro cuerpo no podrá defenderse.

Os acordais de los Linfocitos en “La vida es así”?

Cuando un organismo esta infectado por el VIH, el virus va hacia las células sanas de CD4 para poder reproducirse – este tipo de virus no es capaz de hacerlo por si mismo y necesita de otros seres vivo para multiplicarse y vivir. El virus se une a las membranas fusionando su cápside con la membrana celular e introduciendo así su material genético para que la célula pueda reproducirlo. Una vez iniciada esta acción, sale a la sangre propagándose por todo el cuerpo e infectando células sanas. Conforme esta multiplicación se va produciendo, el número de células CD4 van disminuyendo provocando así una deficiencia inmunitaria: el organismo pierde su capacidad para defenderse y sufre infecciones o enfermedades conocidas con enfermedades oportunistas – aprovechan la debilidad del organismo para desarrollarse, y es aquí cuando parece el SIDA.

QUÉ ES EL SIDA?

El VIH y SIDA no son sinónimos aunque coloquialmente los usemos como tal. Un persona afectada por el VIH puede no tener SIDA. Esto significaría que la persona esta infectada por el virus y este está en su organismo desarrollándose pero no ha desarrollado la enfermedad y no tiene por que desarrollarla necesariamente.

SIDA es el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida y es un conjunto de manifestaciones clínicas cuando la infección por VIH es muy grave, apareciendo una inmunodeficiencia aguda donde el sistema inmune es incapaz de defender el organismo. Podríamos decir que SIDA es la fase más avanzada de la infección por VIH ya que las enfermedades oportunistas o neoplasias amenazan la vida de la persona.

CÓMO SE PROGAGA EL VIH?

El VIH se transmite por contacto con líquidos corporales de una persona infectada como: 

  • Sangre
  • Semen
  • Líquido preseminal
  • Secreciones vaginales
  • Secreciones rectales
  • Leche materna

Una persona sana no contraerá el VIH por dar la mano o abrazar a una persona que lo padezca. Tampoco se propaga por el aire, ni picaduras de mosquito u otros insectos. El uso correcto del preservativo durante las relaciones sexuales es la mejor prevención para evitar la propagación de este virus. También debemos limitar el número de parejas sexuales y nunca, nunca compartir las inyecciones.

QUÉ SÍNTOMAS TIENE? Y CÓMO SE DIAGNOSTICA?

Cuando una persona es infectada por el virus puede que presente síntomas como escalofríos, fiebre, o erupciones en la piel de 2 a 4 semanas tras la infección. Por lo general las enfermedades oportunistas no aparecen hasta varios años con la enfermedad. Sin tratamiento el VIH evolucionaría a SIDA en un período de unos 10 años más o menos.

Para determinar si una persona es seropositiva el sistema inmunitario estará muy deteriorado teniendo un recuento celular CD4 menor a 200/mm3. También puede darse el caso que la persona presente infecciones oportunistas.

HAY TRATAMIENTO PARA LA INFECCIÓN POR VIH?

Si! Aunque por desgracia esta enfermedad todavía no tiene cura, se ha avanzado mucho en su tratamiento y quien padece VIH puede llevar una vida normal gracias al tratamiento antirretroviral, TAR. Estos tratamientos ayudan a que las personas seropositivas tengan una vida larga y disminuye el riesgo de transmisión del virus. Todo gracias a una toma diaria de una combinación de medicamentos contra el VIH que evita la multiplicación de este virus, evitando así que el paciente evolucione a SIDA.

ESPAÑA – UNO DE CADA 4 CASOS NUEVOS DIAGNOSTICADOS SON MENORES DE 30 AÑOS

Y es que este dato adelantado por la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (CESIDA) es alarmante! La falta de información y de prevención entre los jóvenes sobre el VIH preocupa a medicos y asociaciones que luchan contra esta enfermedad. Cada año alrededor de 3.500 nuevos casos aparecen en España, y de estos nuevos casos, la mitad es entre hombre que mantienen relaciones sexuales con otros hombres. El jefe de Servicios de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid, Vicente Estrada, recalca que no hay que bajar la guardia, que a pesar de la facilidad con la que los jóvenes podrían tener acceso a información, muchos “han perdido el miedo a la infección, no conocen las consecuencias que puede tener y no han vivido la época más grave de la enfermedad”. Tu te acuerdas de la famosa campaña de los años 90 “Póntelo. Pónselo”? 

Una generación nació escuchando esta campaña. Parece que hoy en día muchos jóvenes se piensan que el preservativo sólo sirve para evitar embarazos no deseados y no se dan cuenta que también evitan enfermedades de transmisión sexual tan graves como la infección por VIH. El Dr. Estrada subraya la importancia de hablar directamente a los jóvenes para concienciarlos de la importancia de la prevención ya que destaca la preocupación por el riego que tiene mantener relaciones sexuales bajo el efecto de las drogas o el alcohol.

El Director del área terapéutica del virus VIH de la empresa farmacéutica Gilead, Gregorio Díaz, ha colaborado con CESIDA en su última campaña y remarca la importancia de diagnosticarse y empezar el tratamiento cuanto antes ya que “según distintos estudios, cerca del 20% de los pacientes están sin diagnosticar. Estamos hablando de 20.000 personas que podrían ser seropositivas y no lo saben”.

1 DE DICIEMBRE – DÍA MUNDIAL DEL SIDA

Aunque aun hay camino que recorrer, los enormes progresos en la lucha contra el SIDA en los últimos 15 años han servido para seguir luchando e intentar alcanzar el compromiso mundial de poner fin a la epidemia en 2030. Por eso todos los 1 de Diciembre se quiere celebrar los éxitos y los esfuerzos para combatir esta enfermedad en todo el mundo y destacar la importancia del apoyo continuo y de estar informados.

Estadísticas mundiales de 2016:

  • Unos 36,7 millones de personas vivían con el VIH en todo el mundo ese año.
  • Y aproximadamente 1,8 millones de personas contrajeron la infección por el VIH.
  • Alrededor de 19,5 millones de personas tenían acceso a la TAR.
  • Cerda de un 1 millón de personas fallecieron a causa de sus enfermedades relacionadas.
  • En total, unas 76,1 millones de personas contrajeron la infección por el VIH desde el comienzo de esta epidemia.
  • Alrededor de 35 millones de personas han fallecido por causas relacionadas con el sida desde el comienzo.

ONUSIDA lanza este año la campaña es #myrighttohealth, “mi derecho, mi salud”

 

Esto y mucho más podrás encontrar en nuestro blog. Queremos mantenerte informado y contarte las novedades en temas de actualidad sobre la salud. Además, te recordamos que cuando realizas tu compra en nuestra parafarmacia online, recibirás tu pedido en 24-48h con un sólo click! Sabéis que estamos a vuestro servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año! No dudes en contar con nosotros si tenéis alguna duda o consulta.

Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm

 

—–

Fotos: lavozdelmuro .net, infosida .es, unáis .org, youtube, blogs .upn .edu .pe

Bibliografía: infosida .es, nfosida.nih .gov, elpais .com, unaids .org

Todos los resultados de búsqueda
Shopping cart
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Wishlist 0
Continue Shopping