Con el calor muchos empezamos a notar las piernas más cansadas y pesadas ya que la presión atmosférica es más baja. Este síntoma es más frecuente en mujeres por culpa de las hormonas – embarazos, menopausia,… Y es que, aunque el SPP no es un riesgo para la salud, si que limita la calidad de vida de quien la sufre provocando que se disminuya la actividad física de los mismos. Esto puede ocasionar la aparición de varices y lesiones cutáneas como úlceras, que si se complican SI que pueden llegar a ser un riesgo para la salud, por lo que: Prevenir es vivir!
¿Por qué sentimos esta pesadez? Pues puede aparecer por diferentes factores: ambientales, postura, de estilo de vida… Los problemas en el retorno venoso y linfático de las piernas o el sedentarismo son unas de las causas más comunes. Hablaremos de ello con más detalle en este post.
SÍNDORE DE LAS PIERNAS PESADAS
Las venas transporta la sangre sin oxigeno hacia nuestro corazón y pulmones para volver a oxigenarla. Para poder hacer este transporte las venas tienen unas válvulas que ayudan a impulsar la sangre, evitando el efecto de la gravedad. Además estas válvulas ayudan a que las sangre no retorne, haciendo que esta vaya en el sentido correcto. Un fallo en este sistema de válvulas puede producir una insuficiencia venosa, provocando el retorno de la sangre y acumulándose en las piernas. Esto produce la dilatación de estas, aumentando la presión en ellas y pudiendo provocar hasta dolor. El empeoramiento de la circulación sanguínea además tiene como consecuencia una mayor retención de líquidos.
Sus síntomas pueden ser:
– Picores u hormigueos en las piernas
– Sentir la necesidad de sacudir las piernas
– Resulta incapaz o incómodo mantener las piernas en la misma posición
– Pesadez
– Hinchazón de pies, tobillos y pantorrillas
– Varices
Factores que pueden favorecer su aparición:
– Herencia: en un 80% de los casos es por origen genético
– Sexo: como mencionábamos al comienzo, las mujeres con más propensas que los hombres por razones hormonales ya que influye de manera negativa en el sistema circulatorio
– Edad: las venas van perdiendo tonicidad con los años
– Condiciones laborales: permanecer largos períodos de tiempo de pie o sentado, o trabajos con una temperatura ambiente elevada o atmósfera cerrada
– Estilo de vida: una vida sedentaria, el sobrepeso, falta de actividad física, el tabaco, exposición prolongada al sol,… favorecen la aparición de las piernas pesadas. Y no hablamos de tener que hacer maratones para considerarlo actividad física! Hacer yoga, pilates o simplemente caminar al menos 45 min diarios ya nos ayudará a activar el retorno venoso
CONSEJOS PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN
1) Frío: las duchas frías o las pomadas efecto frío son las mejores armas para activar la circulación. Colocar sobre las piernas paños empapados en agua fría al irnos a dormir y después con toallas secas para mantener las piernas frescas nos ayudará a estimular la circulación
2) Piernas en alto: la mejor solución para ayudar al retorno venoso es poner las piernas sobre unos cojines o inclinar la cama unos centímetros para mejorar la circulación de las piernas
3) Masajes: si cuando aplicamos una crema para la circulación realizamos un masaje, evitaremos que se acumulen los líquidos mejorando el retorno
4) Alimentación sana: consumir frutas y verduras que son ricas en antioxidantes, vitaminas u minerales, y estar bien hidratados bebiendo 1,5L de agua al día. Importante evitar los excitantes como el café o alcohol y evitar las grasas
5) Actividad física: una vida activa es la mejor herramienta para activar la circulación. Evitar el sedentarismo con deporte, bici, andar o bailar evitara que suframos de piernas pesadas este verano
6) Vestir adecuadamente: llevar prendas que nuestras piernas puedan respirar y no empeoren la circulación y un calzado adecuado que amortigüe los golpes
7) Complementos alimenticios: existen algunas ayudas naturales o medicinas como un diurético suave que nos ayudará. Por ejemplo:
Esto y mucho más podrás encontrar en nuestro blog. Sabéis que estamos a vuestro servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año! No dudes en contar con nosotros si tenéis alguna duda o consulta.
Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm
—–
Fotos: vitonica .com, cuidateplus .es, arkopharma .es, osteo9, doctuo .es
Bibliografía: parafarmacianaturallife .com, cuidateplus .com, salud.mapfre .es, vitonica .com