Durante el verano, las manchas en las personas que padecen vitiligo, se marcan más por causa del sol – al ponerse la piel más morena, las zonas blancas sin pigmentación resaltan más. Hoy hablaremos sobre esta enfermedad de la piel, que es y si todas las manchas blancas son vitíligo o no.
VITÍLIGO
Esta enfermedad de la piel que afecta al 1% de la población mundial produce manchas blancas porque los melanocitos se destruyen. Estas son las células encargadas producir la melanina, pigmento que dar color a la piel. Se pueden dar en distintas partes del cuerpo, incluso en los ojos y membranas mucosas (dentro de la boca o nariz).
No se sabe muy bien el causante de la enfermedad, lo cual deja algunas preguntas por responder… Hay dos teorías como los causantes más probables. La primera se piensa que puede ser una enfermedad autoinmune donde el sistema inmunitario del cuerpo se equivoca y empieza a atacar a los propios melanocitos de la piel, y es que lo pacientes con vitíligo presentan una incidencia mayor a otras enfermedades de tipo autoinmune como psoriasis, lupus o diabetes tipo I. La otra posible causa es que sea de origen genético, por una alteración genética muy frecuente por herencia.
Aunque puede aparecer a cualquier edad, muchas personas desarrollan esta enfermedad entre los 20 y 30 años. Cuanto más oscuro sea el color de la piel, más se nota esta enfermedad, pero afecta a todas las razas y a hombre y mujeres por igual. y como es de causas desconocidas, no se puede prevenir.
Cuáles son los síntomas?
Las manchas blancas son el síntoma principal, siendo frecuente su aparición en las zonas de la piel más expuestas al sol: manos, piernas, rodillas, pies, brazos, ojos, labios… El vitíligo vulgar es el más común. Las placas de despigmentación aparecen de una manera difusa por el cuerpo. Las lesiones se presentan como manchas claras, en placas, y es muy fácil delimitar la piel sana de la afectada. El vitíligo focal es aquel donde las manchas están restringidas a pequeñas áreas del cuerpo .
Como comentábamos al principio, hay preguntas sin responder como saber si las manchas blancas de un paciente pueden propagarse, extenderse a otras partes del cuerpo ya que es muy difícil predecir como evolucionará. En la mayoría de los casos el vitiligo se propaga lentamente con los años, aunque se dan casos de propagación más rápidas en personas con estrés físico o emocional.
Hay tratamiento?
Cada tratamiento dependerá de la cantidad de manchas que tenga el paciente, de su extensión y de las preferencias del paciente porque existen diferentes vías.
Tratamientos médicos:
– Medicamentos como cremas direccionados a la repigmentación, pomadas de corticoides o tacrolimus tópico
– Medicamentos via oral
– Tratamientos con rayos UVA: fotoquimioterapia o terapia de láser
Tratamientos quirúrgicos:
– Injertos de piel
– Tatuajes en pequeñas áreas
Tratamientos cosméticos:
– Protector sola
– Maquillaje
Es importante usar protectores solares para que la mancha no se extienda y para que no destaque y se vea más. Y es que el sol además provoca que las defensas disminuyan, por lo que la mancha se puede extender. También muchos pacientes, tanto hombre como mujeres, hacen uso del maquillaje ( si es con con protector solar aún mejor) para tapar y minimizar las visualización de las manchas. Esto no sólo les ayuda a frenar su expansión, si no que también les ayuda con su autoestima, y es que en los pacientes con vitíligo focal o pacientes con piel clara donde el contraste es menor, el protector solar para evitar más contraste o el maquillaje suelen ser soluciones muy satisfactorias.
Manchas blancas – Tengo vitíligo?
No necesariamente! Hay muchas enfermedades o causas que pueden provocar la aparición de marchitas blancas en la piel. Por ello es fundamental el diagnóstico de un especialista. El diagnóstico es un examen visual junto con unas pruebas como la Lámpara de Wood o una biopsia de la piel si el médico lo viese necesario.
Otras enfermedades causantes de manchas blancas:
– Nevo Despigmentoso: es una anomalía en el funcionamiento de los melanocitos que producen poca pigmentación dando a la aparición de manchas blancas de la piel. Suelen ser manchas estables en tamaño y distribución, aunque pueden crecer en proporción al crecimiento del cuerpo.
– Pitarais Alba: muy frecuente en niños. Son manchitas claras en la piel y que se pueden confundir con vitíligo. Aparecen sobretodo en la cara y extremidades, y son causa de una falta de hidratación de la piel. Debería desaparecer con una buena crema humidificadora.
– Cicatrices: se puede dar el caso de heridas mal cicatrizadas como las estrías que forman esas líneas blancas (heridas de la piel mal cicatrizadas), marcas de acne o simplemente heridas que dejan marca. Pues bien, en estos casos la causa es una mala cicatrización que produce la despigmentación de la zona.
– Tinea versicolor: también conocido como pitiriasis versicolor. Es una infección por hongos. Estos interfieren en la pigmentación normal de la piel y por eso aparecen las manchas blancas. Con un tratamiento antifúngico ayudará a tratar la tinea.
La modelo Chantelle Winnie supo sacar provecho de su vitiligo y hoy en día es una prestigiosa modelo internacional que ha protagonizado importantes campañas y ha sido imagen de la marca española Desigual. Ella es nuestra portada del post.
Esto y mucho más podrás encontrar en nuestro blog. Sabéis que estamos a vuestro servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año! No dudes en contar con nosotros si tenéis alguna duda o consulta.
Cuidando de ti,
Farmacia Europa Benidorm
—–
Fotos: mdsaude .com, laprensa .hn, milagroparaelvitiligodescargar .info, allaccessmex .com, saluyalgomas .net
Bibliografía: niams.nih .gov, abcfarma .net, mdsaude .com